Global Equality Caucus le da la bienvenida a nuevos miembros del Comité Directivo
El Global Equality Caucus se complace en anunciar la ampliación de su Comité Directivo con la incorporación de cuatro nuevos miembros: la diputada Katalin Cseh, el diputado Jaime López Vela, el honorable Fox Odoi-Oywelowo y el senador Kristopher Wells.
Este nuevo grupo aporta una diversidad de experiencias y liderazgo desde Europa, América Latina, África y América del Norte, fortaleciendo aún más la misión global del Caucus de promover la igualdad y combatir la discriminación contra las personas LGBT+ en todo el mundo.
Katalin Cseh MP – Hungría
Katalin Cseh es diputada de la Asamblea Nacional de Hungría por el Movimiento Momentum y exmiembro del Parlamento Europeo. Profesional médica y líder política con amplia trayectoria, cuenta con más de 15 años de experiencia en el Parlamento Europeo, el sector sanitario y las políticas públicas. Su carrera abarca el liderazgo estratégico, los procesos legislativos y la organización comunitaria de base para promover los derechos humanos, la igualdad de género y los valores democráticos.
Katalin subrayó los desafíos actuales para los derechos LGBT+ en Europa Central, declarando:
“En Europa Central estamos presenciando una tendencia preocupante: gobiernos que aprueban reformas constitucionales y leyes para revertir los derechos LGBTQ+. En Hungría se aprobó una ley que prohíbe los eventos del Orgullo y permite a las autoridades usar reconocimiento facial para sancionar a los participantes. En Eslovaquia, un reciente cambio constitucional reconoce únicamente dos sexos. Estas acciones no solo violan los derechos humanos fundamentales, sino que también erosionan los valores democráticos sobre los que se sustenta Europa. Sin embargo, el valor de activistas y ciudadanos que se niegan a ser silenciados es un recordatorio poderoso de que la lucha por la igualdad está lejos de terminar. Como legisladores, tenemos el deber de amplificar sus voces y trabajar con colegas de todo el mundo para garantizar que la libertad, la dignidad y la igualdad se respeten para todas las personas.”
Diputado Jaime López Vela – México
Jaime López Vela es diputado federal en la Cámara de Diputados de México y presidente de la Comisión de Diversidad. Activista de larga trayectoria por los derechos LGBT+, cofundó Agenda LGBT, desde donde impulsó iniciativas pioneras como la Ley de Derechos de Identidad de Género (2008) y la legislación sobre matrimonio entre personas del mismo sexo (2008–2009). Su trabajo sigue siendo clave para el desarrollo de políticas públicas progresistas en México y América Latina.
Hon. Fox Odoi-Oywelowo – Uganda
Fox Odoi-Oywelowo es abogado y legislador ugandés con una sólida trayectoria en la defensa de los derechos humanos y el estado de derecho. Exasesor jurídico principal del presidente de Uganda, fue uno de los abogados que impugnó la ley anti-gay de Uganda tanto en el Parlamento como ante el Tribunal Constitucional. Odoi-Oywelowo es ampliamente reconocido por su labor en la promoción de la salud y los derechos sexuales y reproductivos en África.
Senador Kristopher Wells – Canadá
El Dr. Kristopher Wells representa a Alberta en el Senado de Canadá, donde también se desempeña como copresidente del Canadian Parliamentary Pride Caucus. Antes de ingresar a la política, el Dr. Wells tuvo una destacada carrera académica como editor en jefe de la International Journal of LGBT Youth y como titular de la Cátedra de Investigación de Canadá para la Comprensión Pública de la Juventud de Minorías Sexuales y de Género. Su investigación y labor de incidencia han sido fundamentales para promover la comprensión pública y la inclusión de jóvenes LGBTQ+ en Canadá y más allá.
Próximos pasos para el GEC
El Global Equality Caucus es una red internacional de parlamentarios y representantes electos dedicados a combatir la discriminación contra las personas LGBT+. Abierto a todos los legisladores actuales o anteriores, sin importar su orientación sexual o identidad de género, el Caucus ha crecido significativamente desde su lanzamiento en junio de 2019, expandiéndose a través de capítulos regionales en África, América Latina y Asia-Pacífico.
Con estas nuevas incorporaciones, el GEC espera profundizar su colaboración global y continuar promoviendo la igualdad, la democracia y los derechos humanos en todo el mundo.